Inicio    REQUISITOS DE ACCESO A LA JUBILACIÓN a partir de 2017

Imagen Jubilacion 2017Requisitos de acceso a la jubilación

Detallamos como puedes tener acceso a la jubilación. La Ley 27/2011 introdujo importantes modificaciones en la regulación de la pensión de Jubilación. La reforma, que entró en vigor el 1-1- 2013, estableció normas transitorias hasta su plena aplicación en 2027.

Durante 2018 se aplican las siguientes normas:

Edad de jubilación. La edad ordinaria de jubilación se fija, para 2018, en 65 años y 5 meses siempre que se acrediten al menos 15 años de cotización. No obstante, se permite acceder a la jubilación a los 65 años, a quienes acrediten al menos 36 años y 3 meses de cotización (LGSS disp.trans.7 ª). Este cambio retrasa también la edad de acceso a la jubilación anticipada al estar ésta referenciada a la edad ordinaria de jubilación -se exige una edad inferior en 4 años a la ordinaria de jubilación cuando se trate de la jubilación anticipada forzosa, e inferior en 2 años cuando se quiera acceder a la jubilación parcial voluntaria:

  • Periodo cotizado mínimo de 36 años y 3 meses, edad exigida 65 años
  • Periodo cotizado al menos 15 años, 2 de ellos antes de la jubilación, edad exigida 65 años y 5 meses

Para acceder a la jubilación parcial anticipada en 2018, se exige haber cumplido 61 años y 5 meses si se acreditan al menos 34 años y 3 meses de cotización, o 61 años y 10 meses de edad si solo se acreditan 33 años de cotización (LGSS art. 215 y disp.trans 10ª).

Base reguladora de la pensión de jubilación. Durante el año 2018 se calcula dividiendo por 280 las bases de cotización durante los 240 meses inmediatamente anteriores al mes previo del hecho causante. De este modo, se toman en consideración los últimos 20 años cotizados, 1 año más que en 2016 (LGSS disp.trans.8ª).

Beneficio por cuidado de hijos o menores. Para el cálculo de la base reguladora se computan como periodo cotizado determinado número de días cuando la cotización quedara interrumpida por la extinción de la relación laboral o la finalización del cobro de prestaciones o subsidios por desempleo, producidas entre los 9 meses anteriores al nacimiento, o los 3 meses anteriores a la adopción o acogimiento preadoptivo o permanente, y la finalización del sexto año posterior a dicha situación. En 2018 se computan como cotizados 217 días por cada hijo o menor adoptado o acogido, lo que supone un incremento de 26 días con respecto al año anterior (LGSS art. 236 y disp.trans. 14ª.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar